jueves, 4 de junio de 2015

DOCS DE GOOGLE

En Google Docs podemos crear Formularios sin necesidad de instalar programa alguno en nuestro equipo. Pueden ser creados desde las hojas de cálculo de Google Docs, pero Google ha optado por crear también una aplicación independiente para ello.
En otras fichas del Catálogo TIC hemos tratado el uso de Google Docs para crear documentos de textospresentaciones, dibujos y hojas de cálculo.
Los alumnos aprenderán a crear formularios pudiendo elegir entre más de 90 plantillas y siete tipos de preguntas.
Las respuestas se recogen de forma automática en una hoja de cálculo pudiendo así crear gráficos estadísticos con gran facilidad para analizar los resultados.
  • Creamos una cuenta en Gmail que nos permitirá disponer de un eficaz gestor de correo electrónico y tener acceso a Google Docs (ver Tutorial de Gmail).
  • Accedemos a Google Docs y nos identificamos (ver Visión general de Google Docs).
  • En el escritorio seleccionamos Crear>Formulario entre las diversas opciones que se muestran en el menú y seguimos las instrucciones de la presentación Formularios con Google Docs que aparece en la parte superior derecha de esta página.

  • Aprender a utilizar Gmail como herramienta comunicativa en el ambito educativo y  Google Docs como almacén de archivos en la nube.
  • Aprender a crear, editar y compartir formularios de modo creativo.
  • Familiarizarse con la utilización de las hojas de cálculo.
  • Analizar analítica y gráficamente las respuestas obtenidas.
  • Publicar los propios trabajos para compartirlos con el resto de compañeros produciéndose así un aprendizaje recíproco.
OBJETIVOS:
Área o ámbito a la que estaría destinado: en todas la áreas del segundo ciclo de Educación Primaria y de Educación Secundaria.
Bloques de contenidos: es utilizable en todos los bloques.
Aplicaciones educativas: dada la enorme versatilidad de esta aplicación web puede ser utilizada con muchas y variadas finalidades, entre ellas:
Competencias básicas:
  • Aprendizaje para toda la vida: Comunicarse y colaborar, desenvolverse en entornos virtuales, gestionar, producir y valorar la información y ser creativos e innovar.
  • Competencia en comunicación lingüística.
  • Competencia social y ciudadana: El uso de esta aplicación estimula ambientes de aprendizaje que permiten a los alumnos ser protagonistas y les enseña a trabajar en equipo.
  • El respeto a las opiniones diferentes, la aceptación de las críticas, ser responsables y aprender a regularse el tiempo de trabajo forma parte de las competencias a alcanzar.
  • El aprendizaje apoyado en la realización de tareas permite desarrollar otras competencias básicas; fundamentalmente, el Tratamiento de la información y competencia digital, la Competencia en comunicación lingüística y la Competencia para aprender a aprender.



No hay comentarios:

Publicar un comentario